Desde el proyecto “Tibás y Coslada: Ciudades que cuidan” hemos organizado un ciclo de cinco Webinar que nos ayudará a identificar las claves de lo que hemos denominado “urbanismo cuidador” y conocer experiencias inspiradoras.
Cada Webinar se centrará en una perspectiva del urbanismo cuidador y contará con la participación de tres personas expertas y representantes de experiencias urbanas cuidadoras de América Latina y España.
¿A quién está dirigido? A personal técnico de la municipalidad de Tibás y de Coslada así como organizaciones y asociaciones de ambos municipios que estén interesadas en este tema. ¿Cuándo son las sesiones y cuánto duran? El ciclo comienza el abril y acaba en junio. Cada sesión se celebrará un martes a las 8:00h (hora Costarricense)/ 16.30 h (hora española) y tendrá una duración de hora y media. ¿Cómo me inscribo? Puedes inscribirte a los 5 webinar o a los que más te interesen en este enlace. Pincha aquí.
🟣 Webinar 1. Urbanismo feminista Fecha: martes 9 de abril a las 8.30h (Costa Rica) 16.30h (España)
🔵 Webinar 2. Urbanismo accesible Fechas: martes 23 de abril a las 8.30h (Costa Rica) 16.30h (España) 🟤 Webinar 3. Urbanismo amigable con las personas mayores Fecha: martes 28 de mayo a las 8.30h (Costa Rica) 16.30h (España) 🟢 Webinar 4. Urbanismo verde Fechas: martes 11 de junio a las 8.30h (Costa Rica) 16.30h (España) 🔴 Webinar 5. Urbanismo Participativo Fechas: martes 25 de junio a las 8.30h (Costa Rica) 16.30h (España)
El Aprendizaje de Servicio es una metodología pedagógica que combina el currículum académico con el servicio comunitario para la transformación social. En el marco del proyecto Ciudades que cuidan se ha desarrollado un programa de Aprendizaje Servicio con estudiantes de enfermería que cuentan su experiencia en estos dos vídeos.
Meilyn Reyes Obando, de la Oficia de la Mujer de Tibás (Costa Rica), nos cuenta las estrategias que está desarrollando la Municipalidad de Tibás – Oficial para luchar contra la violencia de género, como un protocolo contra el acoso o el proyecto Ciudades seguras.
La transversalización del enfoque de género es uno de los ejes de Ciudades que cuidan. Marisa Requena, jefa de Mujer, Igualdad y Diversidad en el Ayuntamiento de Coslada, cuenta cómo incorporar este enfoque en las políticas públicas. ¿Qué entendemos por transversalidad? ¿Qué implica? ¿En qué áreas de gobierno debe estar presente?
Dentro del programa Ciudades que Cuidan se ha forjado una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Coslada y el Cantón de Tibás para implementar Grupos de Aprendizaje por Servicio. El Aprendizaje por Servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje con la prestación de un servicio solidario a la comunidad, una metodología en la que Coslada tiene amplia experiencia.
La comunidad ha experimentado notables beneficios al adquirir conocimientos en diversas áreas de la salud y compartir este invaluable conocimiento con sus pares.
La transferencia de estos conocimientos al enseñar a otros desencadena un efecto multiplicador, ampliando de manera significativa los beneficios y llegando a un número aún mayor de personas. Eso permite generar una red sólida de aprendizaje y cuidado en nuestra comunidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.