Las municipalidades de Tibás y Coslada cierran con éxito el proyecto de intercooperación “Ciudades que Cuidan”

06 · octubre · 2025 | Noticias

El proyecto de intercooperación entre las municipalidades de Coslada y Tibás (en Costa Rica) se ha clausurado con las jornadas “Innovación Social, Alianzas que Transforman”, desarrolladas el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Tibás.  

Una delegación de Coslada compuesta por el alcalde del Ayuntamiento, Ángel Viveros, así como representantes de distintas áreas del Ayuntamiento, han viajado hasta Tibás para participar en estas jornadas junto con otros cargos políticos y técnicos de Tibas, así como organizaciones sociales.

En estas jornadas que han puesto el punto y final al citado proyecto, además de la delegación cosladeña, han asistido el embajador de la Unión Europea en Costa Rica, Pierre-Louise Lempereur, representantes de la Embajada de España en este país, así como los representantes de la Municipalidad de Tibás, encabezados por su alcalde, Alejandro Alvarado, acompañados por miembros de la comunidad local pertenecientes a asociaciones vecinales, colectivos de mayores y entidades implicadas en la vida local de la ciudad costarricense.

El objetivo era evaluar y dar cuenta de los principales resultados y avances del proyecto:

  • Los itinerarios formativos y las mesas de trabajo que han incrementado las capacidades municipales en Tibás y Coslada bajo principios de inclusión, participación ciudadana, igualdad de género y accesibilidad universal.
  • El codiseño de programas y servicios inclusivos: como la mejora de la plataforma servicio, el programa de emprendimiento para mujeres, la app Agora, la puesta en marcha del programa aprendizaje servicio o el protocolo de acoso sexual y por razones de sexo en el ámbito laboral
  • El fortalecimiento de la oferta cultural y comunitaria del municipio de Tibás con la construcción y puesta en marcha del Centro Comunal y Cultural del barrio de Garabito.
  • Los múltiples espacios de intercambio de conocimiento y aprendizaje mutuo entre las municipalidades de Tibás y Coslada y otras experiencias internacionales orientados a lo que se ha denominado «urbanismo cuidador».

El apretado programa de las jornadas ha incluido más de 17 paneles donde han participado cargos políticos y el personal técnico de ambos ayuntamientos, que durante estos años se han formado conjuntamente para transversalizar las perspectiva de género, ciclo de vida y envejecimiento activo y el acceso universal en las políticas públicas de sus respectivos municipios.

Tras las jornadas, la delegación de Coslada pudo visitar el centro cultural comunitario de Garabito, uno de los resultados más aplaudidos de este proyecto de intercooperación. Este centro está ubicado en el distrito de León XIII, uno de los más vulnerables del cantón costarricense, y se ha convertido en la sede de SINEM, la escuela de música del municipio. La delegación también asistió a la presentación de una herramienta que ha sido diseñada para el programa de emprendimiento para mujeres de Tibás, donde se inscribieron más de 800 mujeres.

Tibás-Ciudades que Cuidan ha sido financiado por el programa Partnerships for Sustainable Cities de la Comisión Europea y aunque ha finalizado el 30 de octubre, los municipios de Coslada y Tibás acaban de firmar un protocolo de hermanamiento para seguir intercooperando.

Entradas recientes

Webinar 2. Urbanismo accesible

Webinar 2. Urbanismo accesible

El pasado 23 de abril celebramos el segundo webinar del ciclo sobre urbanismo cuidador, que en esta ocasión estuvo dedicado a ofrecer claves para generar un urbanismo que permita la accesibilidad universal: un urbanismo que permita la igualdad de oportunidades y el...

Ciclo Urbanismo Cuidador

Ciclo Urbanismo Cuidador

Desde el proyecto “Tibás y Coslada: Ciudades que cuidan” hemos organizado un ciclo de cinco Webinar que nos ayudará a identificar las claves de lo que hemos denominado “urbanismo cuidador” y conocer experiencias inspiradoras. Cada Webinar se centrará en una...