Protocolo para la atención, prevención y sanción del hostigamiento y acoso con perspectiva de género en Tibás

28 · febrero · 2025 | Noticias, Enfoque de género

El reglamento para la atención , prevención y sanción del acoso u hostigamiento sexual y por razones de sexo en el ámbito laboral ya ha sido aprobado en Tibás. Su objetivo es mantener las condiciones que garanticen un ambiente de trabajo libre de hostigamiento sexual y por razones se sexo a través del respeto entre las personas trabajadoras de la Municipalidad de Tibás, personal de contratación externa y público en general.

Se trata de un protocolo elaborado de de forma participada por el grupo motor de género de Tibás, integrado por personal técnico de la municipalidad, dentro del programa Tibás-Coslada Ciudades que Cuidan.

Ya existía un procedimiento previo, pero este nuevo protocolo lo mejora y amplía. Por ejemplo, incluye el cibercacoso y también entiende que hay distintos ámbitos laborales donde pueden darse este tipo de hostigamientos:

  • Los espacios públicos y privados cuando son un lugar de trabajo.

  • Lugares de toma de descanso, comedor, en los que se utilizan instalaciones sanitarias o de aseo y en los vestuarios.

  • En los desplazamientos, visitas, viajes, eventos o actividades sociales, de formación relacionados con el trabajo.

  • Las comunicaciones que estén relacionadas con el trabajo, incluidas las realizadas por medio de tecnologías de la información y de la comunicación (acoso virtual o ciberacoso).
  • Los trayectos entre el domicilio y el lugar de trabajo.

Ahora prosigue el camino de darlo a conocer, poner en marcha las medidas de divulgación y emprender acciones de prevención del acoso sexual y por razones de sexo, que siempre son el mejor antídoto para garantizar entornos seguros y libres de violencia.

Entradas recientes

Webinar 2. Urbanismo accesible

Webinar 2. Urbanismo accesible

El pasado 23 de abril celebramos el segundo webinar del ciclo sobre urbanismo cuidador, que en esta ocasión estuvo dedicado a ofrecer claves para generar un urbanismo que permita la accesibilidad universal: un urbanismo que permita la igualdad de oportunidades y el...

Ciclo Urbanismo Cuidador

Ciclo Urbanismo Cuidador

Desde el proyecto “Tibás y Coslada: Ciudades que cuidan” hemos organizado un ciclo de cinco Webinar que nos ayudará a identificar las claves de lo que hemos denominado “urbanismo cuidador” y conocer experiencias inspiradoras. Cada Webinar se centrará en una...